Elena_Cerro
  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO

SMOOTHIES! LA FORMA EASY DE SENTIRTE HEALTHY.

4/27/2021

0 Comments

 
Para mí, cada día del plan 21 debería tener presente un smoothie! Y es que un smoothie es un estilo o tendencia de vida saludable.
Y a mi todo lo relacionado con la Salud ya sabéis “que me tira mucho“.**
 
Los smoothies son un alimento que por su variedad de ingredientes es muy nutritivo y contiene múltiples propiedades y beneficios que además, degustarás!
ya que hay miles de versiones diferentes para todos los gustos y colores.
 
Pensados también para disfrutarlos con toda la familia! Y hasta con los más pequeños!
 
Tip: Puede ser una merienda perfecta para tus hijos o nietos antes o después de su actividad extraescolar. O puedes simplemente convertirlo en una actividad a compartir con ellos. Vuestro momento “masterchef”. Seguro que hasta le hará gracia elegir los ingredientes que más le gusten experimentar con ellos desmenunzandolo o introduciendolos en la batidora y sobretodo darle al botón de START (con tu ayuda) “rruuuu” “rruuuuu”
 
Casi siempre desde pequeños se comen mejor la papilla de fruta que la de verdura, verdad que sí?? Pues jugar con sabores y texturas puede ser otra opción sencilla y cómoda.
 
Un apunte de historia. Los smoothies son originarios de América Latina donde ya en tiempos tempranos realizaban mezclas de fruta fresca o congelada y la batían con la batidora. Si tenían mucha calor le añadían hielo y lo tomaban como helado. Algunos incluso añadían verduras también.
 
Los smoothies se hicieron famosos por un joven que descubrió que era intolerante a la lactosa y que en los años 70 puso una tienda donde vendía todos los smoothies que el había ido creando y experimentando sin el componente lácteo.
Su tienda se hizo muy famosa y hoy hay más de 600 en EEUU; The Smoothie King.
 
Ya sabéis si viajáis por Estados Unidos no dejéis de tomar uno.
En vez de dos o tres hot dogs callejeros hahahahaha reservaros para un smoothie.
 
Para mí son ideales como desayuno o como snack.

​SMOOTHIE DE ARÁNDANOS

Imagen
​Este smoothie es perfecto como desayuno o snack.
 
Los arándanos silvestres son una fuente importante de antioxidantes muy beneficiosos para la salud y tienen propiedades detox además de contener Vitamina C y magnesio.
 
Me encantan las algas desde que las descubrí en Japón y más cuando me fui familiarizando con ellas y con sus propiedades.
La espirulina es una proteína de alta calidad y su riqueza en clorofila nos ayudará a positivamente a nivel de la sangre ( formación glóbulos rojos y células madre en la médula ósea ) y fortalece la inmunidad a la vez que ayuda a disminuir la formación de candidas, regula el apetito,etc. Personas con problemas de tiroides o renales aconsejo preguntar al médico antes de incorporarla en la dieta.
 
El plus de proteína vegana ( poner enlace compra ) te ayuda a asegurar la ingesta de un buen perfil de aminoácidos.
 
Ingredientes:  
  • 1 plátano congelado
  • 1 o 2 tazas de arándanos ( puedes hacer un mix de arándanos y moras)
  • 2 cucharaditas de espirulina
  • 1 cucharada de proteína vegana o un yogurt 0% o vegetal
  • Un poco leche vegetal para suavizar la textura.
  • Agua o algún cubito de hielo en verano ( 2-3) segun gusto textura

​EL CLÁSICO SMOOTHIE

Imagen
​A diferencia de un jugo, un smoothie puede reemplazar una comida en ciertas ocasiones. Y por eso, este smoothie verde es perfecto para mis desayunos cuando mi objetivo es realizar acción depurativa.
 
Ingredientes:
  • 1 taza repleta de piña cortada
  • 1/4 zanahoria rallada
  • 2 tazas de espinacas
  • 1/4 de pepino cortado
  • 1/2 apio cortado
  • 1 cdta. de Espirulina (opcional)
  • jugo de 1 limón
Agrega agua al gusto de textura y semillas de chía para aderezo. 

​UNO DE MI POST ENTRENO SMOOTHIE 

Imagen
​Me encanta su sabor pero lo mejor son sus beneficios después de entrenar.
 
El cacao es excelente para nuestro sistema cardiovascular y es un gran antioxidante que ayuda a proteger nuestras células contra el daño de los radicales libres además de proporcionarnos energía.
 
El plátano es un clásico de los deportistas por su elevado contenido en magnesio que también nos ayuda en la fatiga física pero en este caso prevendrá calambres musculares. Y el potasio ayuda a regular nuestro metabolismo y a equilibrar los niveles de agua evitando las acumulaciones y a nivel digestivo realiza una pared protectora y resuelve problemas como la acidez o la gastritis.
 
El plus de añadir el hongo melena de león potencia los beneficios digestivos siendo considerado un probiótico natural y a la vez es un estimulante cerebral poderoso que mejora las funciones cerebrales cognitivas, la memoria y ayuda a desbloquear la glándula pineal endocrina.
 
 
Ingredientes: 
  • Plátano
  • Leche de Avena
  • Proteína Vegana
  • Cacao en Polvo
  • Hongo Medicinal Melena de león (opcional)
  • Canela
  • Crema de cacahuete o Mantequilla de maní ( la realizas casera o puedes comprarla en tienda deportiva baja en azúcares, añade muy poquito 1/2 cucharilla y sobretodo en post entreno o desayuno) energy a tope.
  • Si no te gusta la crema cacahuete añade alguna almendra.

​EL SMOOTHIE DE ORO

Imagen
​La cúrcuma es el nuevo oro digestivo u oro indio. Es una súper estrella del mundo de las especies debido a su principio activo llamado curcumina que es rico en antioxidantes y tiene un gran poder antiinflamatorio que protege y mejora la salud de casi todos nuestros órganos, entre ellos, el estómago, el hígado y el intestino.
 
INGREDIENTES
 
1 o 2 bananas
1 taza con piña cortada
1⁄2 o 1 taza de leche vegetal
1 cucharadita de cúrcuma
2 cucharadas de semillas de cáñamo
Hielo ( opcional )

SMOOTHIE PARA LA VISTA

Imagen
Yo he empezado a tomar eye formula: link de compra un preparado formulado específicamente para proteger la vista y la prevención de macula ademas de proporcionar antioxidantes de calidad.
 
Si quieres mantener tus ojos sanos, tienes que darles todos los nutrientes que necesitan. Y por eso te recomiendo este batido que es ideal para cuidarlos y nutrirlos, disfrutando a la vez de su riquísimo sabor.
El Omega 3: link de compra es otro de los componentes que ayuda a mantener la humedad natural de nuestros ojos, favoreciendo también la absorción de nutrientes. Este smoothie se potencia por la acción del alga espirulina (65% proteína vegetal completa altamente digerible).
 
INGREDIENTES
 
  • 150 ml agua 1 puñado de espinacas
  • 1 nectarina
  • 1/2 pera
  • 1/4 aguacate
  • 1 pizca de espirulina

​SMOOTHIE NARANJA ANTIOXIDANTE 

Imagen
Este smoothie es un estupendo antioxidante que nos ayuda a retrasar el envejecimiento, combatiendo y eliminando a los radicales libres.
Los antioxidantes presentes en los ingredientes de este smoothie nos ayudan a proteger el daño celular.
TIP: Si después de hacer ejercicio nos preparamos este smoothie y le añadimos la miel, favorecemos la oxidación de las grasas y la liberación del glucógeno ayudando a eliminar las toxinas acumuladas por el esfuerzo
 
  • 200 ml agua
  • 1/2 zanahoria
  • 1 naranja
  • 1 manzana
  • 1/2 lima
  • 1 cucharadita miel
  • Semillas de sésamo al gusto

​
 
** Expresión coloquial castellana referente a algo que te atrae mucho.
0 Comments

LOS CAROTENOS: QUE FUNCIÓN Y BENEFICIOS TIENEN?

3/14/2021

0 Comments

 
Seguro que te son más familiares porque has escuchado hablar de ellos, sobre todo en la época del año en que solemos exponernos más al sol, por el hecho de conseguir un bronceado más moreno y duradero.“Quien no ha oído la frase de come zanahoria si vas a ir a la playa así te cogerá más moreno”.
​

Para que conozcas mejor estos compuestos que podemos incluir y pueden estar en nuestros platos te contamos qué son y cuáles son las funciones de los carotenos, así como en qué alimentos encontrarlos.

​LOS CAROTENOS Y SUS FUNCIONES

Bajo el nombre de carotenos se incluye una serie de compuestos químicos de la familia de los terpenos que tiene acción de pro- vitamina, ya que pueden convertirse en vitamina A en el cuerpo humano.

El beta- caroteno es el más abundante dentro de este grupo y por ello, se los suele denominar también de esta forma.


​Es un pigmento natural de muchos alimentos, encontrándose ampliamente distribuido en hortalizas y verduras de color verde así como en frutas y alimentos de color amarillo, naranja o rojo.
Imagen

​BENEFICIOS DE LOS CAROTENOS

Aunque siempre asociamos carotenos con el color de nuestra piel y por eso, solemos acordarnos de ellos cuando buscamos broncearnos, la realidad es que más allá de la coloración que ofrecen los carotenos tienen otras funciones y ofrecen muchos beneficios al organismo:

PODER ANTIOXIDANTE:  en nuestro organismo y por ello puede reducir el estrés oxidativo causante de muchas enfermedades que se inician a nivel celular. Asimismo, por este efecto, los carotenos pueden ser clave para contrarrestar los efectos negativos de fumadores o consumidores de alcohol y también, pueden contribuir a la recuperación post ejercicio físico intenso que genera estrés en el cuerpo.

FAVORECEN LA SALUD MENTAL Y DEL CEREBRO: al estimulan conexiones cerebrales y optimizar el rendimiento cognitivo como ha encontrado una investigación publicada recientemente en la revista Neurolmage.

PODRÍA REDUCIR SUFRIR CANCER ; ya que un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition señala un vínculo entre déficit de carotenos y mayor incidencia de cáncer de pulmón. Igualmente la evidencia no es suficiente en este sentido, aunque los carotenos por su efecto antioxidante podrían reducir o enlentecer enfermedades degenerativas como el cáncer.

CONTRIBUYEN A LA SALUD OCULAR Y LA VISIÓN: sobre todo la luteína y zeaxantina al proteger la estructura y el funcionamiento de la retina y la lente cristalina de nuestros ojos y así, mejorar el rendimiento visual como ha concluido un estudio en 2001. Esto se debe a que estos carotenoides absorben los rayos solares dañinos en el ojo y así, protegen la mácula del daño, mejoran la agudeza visual y eliminan los radicales libres del oxígeno o el estrés oxidativo dañino.

REDUCEN EL RIESGO CARDIOVASCULAR: ya que evitan la oxidación de lípidos en sangre y así, reducen el riesgo de sufrir aterosclerosis y otros problemas vasculares que benefician la salud cardíaca 

PUEDEN MEJORAR LA SALUD METABÓLICA:  debido a su acción antioxidante que entre otras cosas, podría reducir la acumulación de grasas a nivel abdominal y así, contribuir a un mejor funcionamiento del sistema inmune y de nuestras hormonas ayudando a prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes u otras.

Ya vemos que más allá de su efecto protector de la piel y de su ayuda para lograr un tono moreno cuidando la salud, los carotenoides tienen una amplia funcionalidad en nuestro organismo.
CUANTO Y COMO CONSUMIR MÁS CAROTENOS?

Lo primero que debemos aclarar es que no existe una Ingesta Diaria Recomendada (IDR) para los carotenos específicamente, sino que este valor de cuota diaria se asigna a la vitamina A, nutriente del cual son precursores los pigmentos naranjas, amarillos y rojizos.

Así, se recomienda a diario ingerir 
1000 microgramos de vitamina A en hombres y 800 microgramos de este nutriente en mujeres. Por cada microgramo o Equivalente de Retinol (ER) de vitamina A se requieren unos 12 microgramos de carotenos, es decir, para cubrir la cuota de 1000 microgramos de vitamina A se requerirían 12000 microgramos de carotenos.

​Por lo tanto, en una dieta con 
abundantes frutas y hortalizas, así como también, con aporte de huevos, pescados o leche, no suelen faltar carotenos ni vitamina A.
Imagen
0 Comments

Todo lo que los probióticos pueden hacer por ti más allá de tu digestión

12/26/2020

0 Comments

 
Sabéis que cuando estudiaba enfermería me parecía muy apasionante el papel de las bacterias que viven en nuestro intestino, como más aprendía sobre ellas, más me sorprendió el cuerpo humano y su papel fundamental para nuestra salud.
Hipócrates dijo una frase:
“Que el alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”. Cada vez cobra más sentido.
 
Hoy me gustaría hablaros sobre el papel de estas bacterias más allá del aparato digestivo y hacer un poco de compendio de las últimas investigaciones.
​
En relación a la obesidad
 
Las últimas investigaciones han determinado que la microbiota intestinal tiene un papel muy importante en la obesidad. Esta regulación vendría tanto por la relación de la microbiota y el péptido YY (una de las hormonas encargadas de generar saciedad después de las comidas) y por la regulación de la lipólisis y su papel en la absorción de ciertos nutrientes. Hay algunas cepas especialmente interesantes en este campo como la L-gasseri.
Modulando el sistema sistema inmunitario
 
La falta de microbiota o su disbiosis supone una alteración inmunológica que subyace a numerosas patologías. Sobre un 70% del sistema inmunitario total del organismo vive en nuestro sistema digestivo mostrándonos ya esta relación directa. Se ha descubierto que la microbiota “entrena” a las células inmunitarias que se encuentarn en nuestro intestino y genera sustancias como los AGCC que tienen un papel importante en la inflamación y la inmunidad.
 
En nuestras emociones y sistema nervioso
 
Los microrganismos intestinales producen gran cantidad de  neurotransmisores, como GABA (relajación), serotonina (felicidad), dopamina (placer). Es decir que una buena salud intestinal nos facilita gozar de buena salud emocional. 
Imagen
0 Comments

BE your own kind of beautiful

12/17/2020

0 Comments

 
Cuando hablas, escuchas o buscas algo relacionado con la palabra “ Beauty” “ Belleza”, Como te sientes?
Espero que sea confidente, segura, poderosa e increíble. Estamos muchas veces sometidos a presión por muchas empresas diferentes de la industria de la belleza y más cuando nos acercamos a los 35.
El secreto es conocernos y escuchar nuestro cuerpo y nuestra piel y saber que es lo mejor para nosotras a través de nuestra experiencia y empoderarlo a través de la educación para tener también nuestros propios conocimientos ante una amplia variedad marquiteneana.
Imagen
0 Comments

¿NO TE RESISTES AL DULCE?

11/28/2020

0 Comments

 

¿NO TE RESISTES AL DULCE?

• Muchas veces puede ser la señal de que nos falta un nutriente.
• Voy a contarte cuáles son las deficiencias más comunes.
• Y también la dieta que acaba con esos atracones.
 
Tener siempre apetencia por el dulce no es un hecho muy normal.
Aunque quizá con estos nuevos hábitos si lo estamos convirtiendo en normalidad ya que es común escucharlo en la mayoría de personas.
 
Comer algo dulce nos aporta una sensación de seguridad inmediata, aunque tal como aparece se desvanece cuando nos lo hemos terminado.
Pero existe otra causa, de tipo fisiológico, que no podemos olvidar si queremos vencer ese picoteo tan inadecuado. Y esa causa tiene que ver con el estrés agudo y permanente que vivimos y también con la falta de ciertos micronutrientes.
 
PODRÍAMOS DECIR QUE LOS NERVIOS NOS CONSUMEN NUTRIENTES
 
Está más que demostrado científicamente, que un estrés mantenido en el tiempo (aunque aparentemente no sea muy intenso y no nos descoloque de inmediato) acaba con las reservas de unos minerales fundamentales para que todo esté en equilibrio. Minerales que intervienen en cómo metabolizamos la glucosa o en cuánta insulina producimos. Entre los minerales que más “se gastan” cuando
estamos nerviosos y que tienen relación con una apetencia excesiva –y a veces difícilmente controlable– por los productos dulces están los siguientes:
 
•El Zinc que encontramos en la carne de pollo, pavo, el pescado y el marisco, los cereales integrales como el arroz o el maíz, los frutos secos como almendras y avellanas, y las semillas como las de calabaza y sésamo.
No se trata de que los tomes todos a diario, sino de que te acuerdes
de incluir al menos dos o tres de ellos en tus platos del día.
Si este mineral escasea, los problemas asociados a la ansiedad (incluso a la depresión menor) pueden ir en aumento hasta que no consigas cubrir los niveles adecuados por el organismo.
 
Además... Si eres de las personas que sueles hacer ejercicio físico intenso, es posible que el zinc disminuya aún más. Así lo han comprobado diferentes estudios realizados en deportistas.
La actividad física es absolutamente necesaria para estar sano pero, como siempre te recordamos que debe ser continuada.
 
 
TIPS PARA EVITAR HÁBITOS GOLOSOS
 
Te voy a dar un ejemplo cotidiano que hacemos quizá sin darnos cuenta: “Si siempre comes palomitas de maíz cuando miras tu programa de televisión favorito, tu antojo de palomitas de maíz aumentará cuando lo veas”, asegura John Apolzan, profesor de nutrición clínica y metabolismo en el Centro de Investigación Biomédica de Pennington (Estados Unidos).
 
TE PROPONGO...
 
Que realices un listado de las situaciones de riesgo en las que comes algo de forma impulsiva y descontroladamente.
Eso te puede servir o bien para evitar esas situaciones, o bien para organizarte de manera que tengas siempre preparado un tentempié adecuado, es decir, saludable, nutritivo y ligero.
Pero no niegues la evidencia. Si a pesar de que estás intentando corregir la posible deficiencia de minerales que mencionábamos, el deseo de tomar algo es muy fuerte, no vayas contra él.
¿Por qué?;
Pues porque eso generará un estado de ánimo negativo... que te llevará a comerlo en cuanto puedas y a hacerlo sin control.
Es mejor elegirlo conscientemiente y comer una cantidad adecuada, es decir, más reducida, de forma lenta y saboreando bien tratando de controlar el impulso las próximas veces.
 
EVITEMOS ATRACONES
 
La diferencia entre tener atracones y liberarte de ellos puede estar en enriquecer más tus platos (varias veces por semana) pero moderada.
 
• El Cromo del brócoli al vapor, los mejillones, las gambas, los huevos, el pollo, las setas, las avellanas y algunas frutas como la manzana o la pera son productos muy de nuestra tierra, y solo necesitas pequeñas cantidades: unos 25-35 microgramos al día.
 
Es un mineral que se suele mencionar poco (casi todos los artículos divulgativos se acuerdan más del hierro, la vitamina C o la D...) y, sin embargo, es fundamental para que todas las funciones que tienen lugar en nuestro interior se lleven a cabo de una manera correcta.
Además... Algunas investigaciones han visto que las personas con diabetes tipo II suelen tener niveles bajos de éste mineral. Aunque llegar a un déficit importante –en la población general– suele ser raro.
De ahí que asegurarse de obtener el aporte necesario puede marcar la diferencia entre tener cada día (o no) una infrenable apetencia por lo dulce.
 
• El Magnesio de las nueces y demás frutos secos, de las semillas, las verduras frescas, las legumbres, los cereales integrales, algunas frutas como el aguacate o el plátano y el chocolate negro.
Existe una alta evidencia de que en épocas de estrés y nervios “gastamos” más magnesio.
Se realizó un experimento con estudiantes en el cual se demostró que eliminaban más magnesio por orina cuando estaban en épocas de exámenes.
Se sabe que tiene cientos de funciones esenciales en todo nuestro cuerpo y sus
niveles bajos están asociados con una mayor ansiedad y, en algunos casos, tam- bién con depresión menor.
 
 
LA DIETA QUE CALMARÁ TU ANSIA POR EL DULCE
 
• ¿Llenas el plato... o enriqueces el plato? La relación de nutrientes que te acabamos de aportar puede llevarte a pensar que es complicado tenerlo todo en cuenta. Pero no es así. El primer gran secreto para que no te falte ni un solo nutriente y evites esas ansias por el dulce es que uses una cantidad muy variada de alimentos.
Prepararte una ensalada es una buena idea como un primer plato cualquier día de la semana, pero probablemente no te aporte lo que necesitas si tan solo lleva lechuga, tomate y aceite. Si le añades, en cambio, un puñadito de semillas y otro de frutos secos (si no los has tomado como tentempié), un poco de apio y quizá medio aguacate y una lata de atún no estarás únicamente comiendo sino que estarás comiendo de manera “enriquecida”.
 
• Que alimentación que evita el picoteo?
 
El picoteo que no necesitas, es lo que se conoce como alimentación homeostática.
Procura que cada ingesta del día sea rica en todo tipo de nutrientes.
 
AQUÍ TE DEJO UN EJEMPLO DE 4 COSAS RÁPIDAS QUE PUEDES REALIZAR EN UN MOMENTO DE ATAQUE
 
He pensado para ti 4 formas de obtener nutrientes y evitar atracones.
 
ENSALADA DE MAÍZ Y ALMENDRAS
 
Puedes elaborarla con arroz integral, tiras de pollo o pavo a la plancha, granos de maíz,arándanos y unas almendras muy troceadas. Esta atractiva mezcla de sabo- res (aderezados si lo deseas con una vinagreta de mostaza o modena) rebajará las ganas de dulce y es rica en zinc.
 
SÁNDWICH VEGETAL + ZUMO DE UVA
 
Prepáralo con pan negro integral o de centeno, lechuga, tomate, pepino, pimientos de dos colores, aceite de oliva virgen extra y una o dos lonchas de jamón cocido o pavo o lonchas de pollo.
Y prepárate un zumo casero de uva roja que es más dulce (elimina las semillas y bate los granos con un poco de agua con limón.).
 
UN TENTEMPIÉ PERFECTO
 
Vierte cucharones de chocolate negro puro ( a mi me gusta el de la Casa Valor) y deshazlo al baño maría en moldes redondos y bajos que vamos a realizar “galletas” planas de chocolate.
Ponle por encima pistachos o granos de granada, kiwi
o plátano en trocitos... y déjalo reposar 30 min en la nevera. ¡Es un tentempié de fin de semana perfecto!
 
TENTENPIÉ RÁPIDO EN FORMA LÍQUIDA
 
Entre horas también puedes tomarte un batido de leche de almendras o avena con plátano o con pera. Utiliza estas leches sin azúcares añadidos y su sabor más dulzón té ayudará a rebajar ese ansia por dulce.
0 Comments

                              Como cuidar nuestra piel tras el bronceado perfecto

9/19/2020

0 Comments

 
HOLA FAMILIA!
Estoy que me resigno a que se acabe el verano y mi moreno. Y vosotros?
Estais como yo? O al contrario estáis deseando ya esos días de mantita en el sofa??
 
Sea como sea nuestra piel no entiende de resignaciones ni de estaciones.
 
Y por ello es recomendable que nosotros la preparemos y la recomfortemos según lo que necesite durante todo el año.
 
Todos sabemos que lo ideal que deberíamos hacer es una protección adecuada al sol, realizando una exposición gradual a los rayos solares y la aplicación de cremas hidratantes y nutritivas después del sol.
Si has seguido estas fases a diario durante los soleados días de verano, habrás logrado el bronceado perfecto tan deseado y obteniendo únicamente los beneficios del sol.
 
En cambio, la situación cambia si nos hemos saltado alguno de estos pasos.
Y algunos días es fácil que nos ocurra.
Sobretodo aquellos días de verano que se alargan y se alargan en la playa, en las terrazas, en la montaña... y estamos tan agusto disfrutando del momento y de nuestra gente.
 
Y el sol ,sin sus debidas protecciones puede tener efectos no tan beneficiosos para nuestra piel.
 
La piel para protegerse de los agentes externos y del riesgo de deshidratación dispone de una capa natural llamada: la película hidrolipídica, que realiza de barrera protectora formada por una mezcla de grasa, sudor y un conjunto de sustancias biológicas capaces de retener el agua.
 
La sobreexposición solar hace que esta barrera peligre por los rayos ultravioletas dando como resultado una deshidratación progresiva que puede llegar a afectar a las capas más profundas de la piel. 
 
Por estos motivos, a la vuelta de las vacaciones, es aconsejable que iniciemos un programa de mantenimiento, que nos permita prolongar el bronceado y, sobre todo, devolver la hidratación y la suavidad a nuestra piel de cuerpo y rostro.
 
ADEMÁS DE HIDRATAR Y NUTRIR LA PIEL, HAY UN PASO DEL QUE NO SE SUELE HABLAR TANTO, QUE ES DE LA EXFOLIACIÓN DE LA PIEL.
 
Para mi el más fundamental en esta época del año, entrando otoño y después de tanto sol (algunos somos más adictas que otros)
es proporcionarle a la piel una buena EXFOLIACIÓN.
 
Como podemos realizar esa exfoliación??

  • Con cremas tipo Scrub ( pieles mixtas o normales)
 
Que tienes un montón para elegir en diferentes formatos, olores, envases diferentes... y todas las marcas tienen al menos un scrub en su gama de productos.
Así que elige el que más te guste.
 
Para los amantes de los olores creo que os encantará el de Rituals Sakura.
Imagen
​Si ya se os esta pelando la piel y/ o la tenéis muy reseca otro que huele fenomenal y lleva canela y miel, que ayuda a nutrir, regenerar y calmar la piel es el de Organic Shop.
Imagen
Y para el rostro os recomiendo una que me gusta mucho de Body Shop apto para veganos.
La Seaweed de algas marinas y huesos de aceituna triturados.
Imagen
  • Otro método de exfoliación que viene de la tradición japonesa y que ayuda además a retirar las células muertas del cutis y de capas más profundas de la piel, es con el método AHA ( pieles sensibles o secas).
 
Os suena este método? Habías escuchado hablar alguna vez??
 
(Para las que sois enfermeras como yo;
No estoy hablando del American Heart Asotiation ( Guidlines CPR) 😂😂. )
 
Es lo que se denomina en estética Peeling Químico; seguro que esto os suena más.
 
Para mi es una opción muy buena pero de la mano de productos de marca de calidad o con profesionales especializados.
 
En casa es muy fácil hacerlo y las dosis de AHA suelen ser innocuas para la piel.
 
Depende las marcas comerciales usaran uno u otro. Yo os voy a hablar del que conozco y suelo utilizar en esta época que son los discos AHA de la Linea 180 Ageloc
 
Los beneficios que obtenemos van más allá de una retirada de células muertas.
 
• Promueve el índice de renovación celular.
• Estimula la producción de colágeno para disminuir líneas y arrugas visibles.
• Ayuda a retexturizar la piel áspera.
• Exfolia químicamente para igualar el tono de la piel.
 
Contiene dos tipos de discos( 2 botes):
 
PASO 1: AHA Facial
• Los discos contienen una proporcion del 10% de Ácido láctico — este alfa hidroxiácido agresivo estimula la renovación celular y rompe con la formación de células muertas.
La exfoliación química trabaja para disminuir la apariencia de líneas y arrugas, mejorar la textura y reducir la apariencia de los poros.
 
PASO 2: NEUTRALIZADOR AHA
 
• Los discos contienen extracto de semilla de avena (Avena sativa) — rico en el compuesto antioxidante avenatramidas.
Este extracto exhibe propiedades excepcionales para calmar la piel y reduce la sensibilidad tópica.
Imagen
comprar AHA
​Nota: Os recomiendo si queréis realizarlo en un centro que os informeis bien.
Que hace tiempo que lo hacen y porque os lo recomiendan.
Ya que no siempre es el momento adecuado para hacerlo o tu piel no lo necesita en ese momento.
Y os digo esto porque a mi me pasó hace tiempo cuando no me había introducido todavía en el mundo de la cosmética y belleza.
Y en verano, sobretodo, aún cuidandome mucho la piel, durante todo el año como sabéis, me sale el recordatorio de esa quemadura que sufrí en la parte de mi labio superior por no usar el producto en dosis y tiempo adecuado a mi piel.
 
Os he querido contar mi experiencia sin intención de asustaros, simplemente quiero ayudar a los demás a no cometer el mismo error que cometí yo.
 
Es un producto que va genial pero se ha de usar en el momento adecuado, en pieles que lo necesiten de verdad en ese momento, sabiendo que no te vas a exponer al SOL como en verano y utilizando siempre después protección solar adecuada.
 
 
No hace falta deciros que estoy aquí para guiaros en lo que necesiteis y que para cualquier duda o recomendación; no dudéis en contactarme.
0 Comments

The rollers

7/15/2020

0 Comments

 
Imagen
Llega una opción barata y duradera para el cuidado de tu piel. Los rollers prometen mejorar la luminosidad de la piel, reducir ojeras, mejorar la firmeza de la mandíbula y potenciar la firmeza.
Te suena irresistible, ¿verdad?
 
Los rodillos de Jade, ya hace muchos años que existen, pero actualmente se están convirtiendo en uno de los gadgets de belleza y en el masajeador beauty más popular del mercado.
¿Pero como sacarle el mayor partido?
 
 
Veamos cuales son sus beneficios.
El rodillo es una herramienta práctica y agradable para hacer un suave masaje facial, que siempre viene bien, y que, SÍ, puede ayudar a descongestionar.
 
Los beneficios más populares y conocidos de usar rollers faciales son los siguientes:
 
  • Promueven la circulación sanguínea y la síntesis de colágeno.
  • Nos ayudan a realizar un drenaje linfático del rostro.
  • Combaten los signos del envejecimiento como la flacidez
  • Ayudan a que los productos de skincare se absorban mejor.
  • No dañan la piel y se pueden usar a diario.
 
Cómo sacarle el mayor partido?
 
  1. El primer paso es comenzar con la piel perfectamente limpia. El rodillo se usará más tarde, tras la aplicación del producto elegido.
  2. Se aplica el producto de tratamiento escogido con las manos, como siempre. Las texturas más adecuadas para usar luego el roller son los sérums, los aceites faciales o los restos que puedan quedar de una sheet mask, las mascarillas de celulosa tipo japonesas.

Yo te recomiendo usarlo con nuestra agua de Napca enriquecida con ácido hialurónico o con nuestros serums celltrex o AgeLOC.
 
  1. Una vez que haya penetrado la mayor parte del producto, se empieza a utilizar el roller de jade. El secreto es la dirección del movimiento: su utilidad básica radica en la forma en que puede ayudar a mejorar el drenaje linfático del rostro.
  2. El tercio superior del rostro – es decir, la frente y las cejas – se masajean con movimiento que vayan del entrecejo hacia la raíz del pelo, con gestos en forma de abanico. El rodillo ayuda a drenar líquidos y se usa siempre de dentro hacia fuera. 
  3. El tercio medio del rostro se masajea usando el rodillo desde la nariz hacia las sienes, con un ligero movimiento ascendente. Después, de la nariz hacia las orejas.
  4. Si el rodillo tiene un cabezal más pequeño, se puede usar en la zona de las ojeras, dibujando su forma desde el lagrimal hacia la cola de la ceja, llegando hasta el final del rostro. Lógicamente, se puede hacer también con un cabezal más grande.
  5. En el tercio inferior, los movimientos del roller también han de ser siempre de dentro hacia fuera, especialmente en la parte inferior de la mandíbula.
  6. El truco más útil del roller es guardarlo en el frigorífico: el frío es una ayuda extra a la hora de descongestionar ¿A quién no le gusta un masajito? A falta de voluntarios, ¡también vale el rodillo!
 
 
PASOS PARA REALIZAR UN MASAJE FACIAL SIN ROLLER
 
 
  1. – Se vierten unas 3 ó 4 gotas de serum anti-aging o crema incluso tente que utiliza aceite de masaje. Aplica un poco en las palmas de las manos.
  2. – Con las palmas huecas, se llevan las manos hacia el rostro y se posan sobre la nariz, haciendo unas cuantas inspiraciones profundas. Disfrutar del aroma del aceite es parte de la experiencia.
  3. – Se presionan las palmas de las manos suavemente sobre el rostro y se deslizan en movimientos ascendentes, desde el centro del rostro hacia los lados.
  4. – Con la punta de los dedos, se masajea el aceite sobre la piel durante un minuto, comenzando en el centro del rostro y con movimientos circulares pequeños hacia fuera y hacia arriba.
  5. – Para reafirmar y tonificar la línea de la mandíbula, recomienda doblar los dedos índice y corazón de ambas manos y poner la barbilla entre los nudillos. Haciendo presión de esta forma, se deslizan los dedos en dirección ascendente, desde el centro de la barbilla hasta las orejas. Repetir seis veces.
  6. – Para mejorar los volúmenes faciales, recomienda situar la yema de los pulgares bajo los pómulos con las palmas mirando hacia fuera para, desde esa posición, subir las manos con suavidad, siempre del centro de la cara hacia las sienes. Repetir seis veces.
  7. – Para mejorar las finas líneas y arruguitas de la zona de las cejas, se deben situar las yemas de los dedos en el centro de la ceja y, con una presión firme, moverlos hacia arriba y hacia fuera, en dirección a la raíz del cabello y terminando en las sienes. Repetir seis veces.
  8. – Para mejorar la firmeza de la piel del cuello, nada como usar las palmas para, con un gesto suave, repartir el aceite con movimientos ascendentes por toda el área.
  9. – Después, mover las palmas por el pecho con un gesto que vaya de hombro izquierdo a hombro derecho, cubriendo toda el área del escote. Repetir tres veces por cada lado.
  10. – Finalmente, se reparte el resto de aceite en el dorso de las manos para mejorar la apariencia de las arruguitas y finas líneas de esta piel tan fina.
Imagen
0 Comments

DESAYUNOS PLAN 15 DÍAS

6/20/2020

0 Comments

 
Batido verde con mango, plátano y germinados
​

Otro opción para tus desayunos saludables es un batido verde. Para la base de este (para dos personas), coge 2 plátanos y 1 mango, reserva unas rodajas y unas láminas como topping, y el resto bátelo junto 80 g de kale o espinacas baby, 1 puñado pequeño de germinados de alfalfa, 2 cucharadas de semillas de cáñamo, hojas de menta y albahaca, y 125 ml de bebida vegetal.
  • Una vez batido, añade el plátano y el mango que habías reservado y unas semillas de cáñamo.
Imagen
​Batido para adelgazar y eliminar toxinas

Aunque el cuerpo ya se desintoxica de forma natural a través del hígado o el sudor, algunos alimentos mejoran esta función, como por ejemplo el limón o el té verde.
Ingredientes:
  • 1 puñado de espinacas
  • 4 corazones de alcachofas
  • Zumo de limón
  • Té verde
​
Imagen
Opciones con Avena, saciante y depurativa

La avena es rica en fibra y ralentiza el paso del azúcar a la sangre lo que hace que no haya pico de glucosa y te quite el hambre durante más tiempo. Por ello es muy recomendable incorporarla a tus desayunos. ¿Cómo? Fácil, con yogur, leche, bebidas vegetales, frutos secos, a modo de porridge, en tortitas... 

YOGURT 

En un tarro de cristal, pon una capa de copos de avena machacados con unas avellanas y unas pipas de girasol. Encima, añade una capa de frambuesas batidas. Luego, una capa de yogur de soja 0%.
  • Para rematar, dale un toque final con frutas. Utiliza unas frambuesas glaseadas enteras con taquitos de papaya por ejemplo. O plátano con arándanos.
Imagen
O EN UN CUENCO:

Date un chute de antioxidantes junto con la avena. Realiza una mezcla de yogur desnatado, (rica fuente de calcio para tus huesos, además de estimulante del sistema inmunitario, gracias a su efecto probiótico), junto con frutos rojos: frambuesas, arándanos, grosellas... (repletos de antioxidantes), y copos de avena, por supuesto. 

PORRIDGE

Para hacer un porridge, el nutritivo desayuno que triunfa en instagram, solo tienes que poner a calentar copos de avena en una cazuela con agua y una pizca de sal y remover a fuego lento hasta conseguir una especie de papilla. Una vez hecho, le puedes añadir leche fría, fruta cortada, frutos secos, semillas... Aquí, por ejemplo, le hemos puesto unas bayas de goji.
Imagen
TORTITAS DE AVENA 

Si te gustan los desayunos salados, prueba estas tortitas. Necesitas 8 claras de huevo, 70 g de copos avena, 1 cucharadita de levadura en polvo, tomates, y requesón. Bate la avena con las claras. Añade la levadura, una pizca de sal y bate nuevamente. Calienta una sartén, vierte pequeñas porciones de la preparación. Espera 1 o 2 minutos a que cuaje y dale la vuelta. Unta las tortitas con el requesón y coloca encima el tomate picado.
Imagen
MAGDALENAS DE AVENA

Este desayuno lo tienes que preparar por adelantado. En un bol, tritura 2 tazas de copos de avena, 3 plátanos maduros, 2 huevos, 4 dátiles deshuesados, una cucharadita de bicarbonato, una cucharada de aceite de girasol y canela al gusto. Después, añade manzana a trocitos y coloca la masa en moldes de magdalenas. Hornea a 180 grados hasta que pinches con un palillo y salga limpio.
Imagen
UN OVERNIGHTS 😋

El "overnight oats" es un desayuno cuyo ingrediente principal es la avena preparada la noche anterior, de ahí lo de "overnight". Solo tienes que mezclar los copos de avena con yogur, leche o una bebida vegetal, dejarlos en remojo durante la noche para que se ablanden, y por la mañana añadir el topping que prefieras (fruta, semillas, frutos secos). Este está hecho con yogur, fresas, menta, y semillas de chía y amapola.
Imagen
AVENA EN SMOOTHIE Y ADEMÁS AYUDA CONTRA EL ESTREÑIMIENTO

INGREDIENTES
  • 1 manzana
  • 6-8 moras
  • 1,5 cucharadas de copos de avena
  • 2 yogures desnatados
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • Canela
Fácil y rápido:

  • Lava bien la manzana. Sin pelarla, pártela en dos trozos y retira la parte central donde están las pepitas. Corta en trozos el resto e introducelos en el vaso de la batidora.
  • Lava ligeramente las moras y añadirlas al vaso de la batidora.
  • Incorpora el resto de ingredientes, menos la canela y bate a velocidad media-alta hasta que se forme un puré. Si te gusta la textura más líquida, añade un poco de leche o agua. Espolvorea canela antes de servir.

Si es verano y te apetece tomarlo fresquito añádele hielo picado.
Imagen
Batido detox de piña

El poder diurético de la piña y del perejil te ayudará a deshinchar y a depurar tu organismo.
Ingredientes para un batido:
  • 250 g de piña
  • 1 puñadito de hojas de perejil
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma o un trocito de raíz de cúrcuma
Imagen
Batido Anti Fatiga además de ayudar a depurar y combatir estreñimiento

Es un smoothie que da fuerza y revitaliza. Limpia el intestino, depura la vejiga y los riñones y ayuda a combatir el estreñimiento. También se considera antianémico.
Ingredientes:
  • 3 cucharadas de pulpa de remolacha
  • 1/2 pera
  • 1/4 aguacate
  • Agua
  • 1 pizca de sal marina
Imagen
Batido detox de mandarina o pomelo 

Ingredientes para un batido:
  • 2 mandarinas o 1 pomelo
  • 1/2 aguacate
  • 1/2 taza de té verde
  • 1 trocito de jengibre
Imagen

Ideas para idear tus propios batidos

  • Piña, perejil y cúrcuma
  • Canónigos, limón, manzana y apio
  • Mandarina, aguacate, té verde y jengibre
  • Remolacha, pera y aguacate
  • Manzana, apio, espinacas, zumo de limón, aguacate, jengibre y menta
  • Kale, apio, aguacate, limón, chía y cilantro
  • Papaya, piña y avena
  • Uvas, pera y kale

​CONSEJITOS:


  • Escoge frutas y verduras de temporada.
  • Pon más verdura que fruta para reducir el contenido de calorías y de azúcar.
  • Hazlos con la piel para que tengan más fibra.
  • Prepáralos con batidora
  • Enriquécelo con semillas, especias o frutos secos.
  • Echa unas gotas de limón y guárdalo en la nevera para conservarlo mejor.
  • Si te ha quedado demasiado consistente, añade agua, hielo o un poco de bebida vegetal.
0 Comments

Mindfulness.             El descanso que está de moda.

6/7/2020

0 Comments

 
El Mindfulness es una filosofía de vida que consiste en conseguir un estado profundo de consciencia, utilizando diferentes técnicas para conseguirlo, basadas en la meditación.
El objetivo principal del Mindfulness es relajar la consciencia y separar a la persona de sus pensamientos y sentimientos para ser consciente de qué ocurre en su interior en cada momento.
Se realizan ciertos ejercicios específicos. El más básico es controlar la respiración. Una vez nuestra atención está por completo en la respiración, proseguimos con diferentes ejercicios como, por ejemplo, la emisión de mantras (frases cortas que inducen a la relajación). A medida que estos ejercicios se realizan de manera correcta, el nivel va ascendiendo y se plantean nuevos ejercicios, más avanzados .


Gracias a ellos, la persona alcanza un estado de paz y tranquilidad, consiguiendo un mejor descanso del cuerpo y la mente.




El Mindfulness requiere de un aprendizaje progresivo




Las personas más experimentadas en el Mindfulness lo realizan durante media hora al día. Aún así, esta práctica requiere de un proceso de aprendizaje. Cuando una persona decide adentrarse en el mundo del Mindfulness, se recomienda que lo haga mediante sesiones más cortas, de alrededor de unos 10 minutos de duración. Esto se recomienda para no sufrir frustración en un comienzo y, poco a poco, ir perfeccionando la técnica.




La comodidad, clave para el éxito


Ésta es una práctica en la que es fundamental encontrarse en un lugar que emane paz. Si alguien que practica el Mindfulness se encuentra en un lugar ruidoso, no logrará esa relajación que busca.
Otros factores importantes son la temperatura del sitio en el que se practica y la ropa con la que se realiza. Lo ideal es conseguir un ambiente neutro, en el que ni el frío ni el calor entorpezcan la meditación. Es preciso conseguir una atmósfera tranquila, sin incomodidades. Por lo tanto, también la vestimenta juega un papel vital. Utilizar ropa cómoda y descalzarse es algo esencial para eliminar toda opresión posible del cuerpo.
La posición que debe adoptarse puede variar, siempre que la espalda esté recta y facilite la respiración. La manera más sencilla de hacerlo en sentándose cómodamente y relajar la musculatura, sin dejar de mantener la espalda recta.




¿Por qué practicar el Mindfulness?




Este estilo de vida tiene diversos beneficios para nuestra salud mental y física como, por ejemplo, el alivio del estrés o la depresión, según un estudio de la revista Journal of Internal Medicine. Éstos traen consigo otras mejoras notables como una mayor facilidad a la hora de conseguir un descanso profundo y reparador. Gracias a las técnicas de meditación de Mindfulness nuestro cuerpo consigue una relajación total y, al practicarlo antes de dormir, conseguiremos que nuestro cuerpo y mente estén en calma para poder conciliar mejor el sueño.


Imagen
0 Comments

FELICIDAD

6/7/2020

0 Comments

 
EL OPTIMISMO MEJORA NUESTRA SALUD


Y es que así lo han mostrado varios estudios durante los últimos años, uno de ellos de la escuela pública de Harvard, que decía que las personas positivas tienen el 52% menos de riesgo de morir de infección, un 39% menos de hacerlo por un ictus y un 38% menos por enfermedad cardíaca.


¿PODEMOS HACER ALGO NOSOTROS PARA SER O ESTAR MÁS POSITIVOS??


Por supuesto que SÍ! Aunque te identifiques con el tipo de persona que sueles ver siempre la botella media vacía, es posible estimular y entrenar el cerebro para que sea más positivo y optimista.


Expertos en psicología positiva describen que el cerebro no es algo rígido y se ha comprobado científicamente que se adapta y que puede cambiar según el aprendizaje y la experiencia gracias a la “neuroplasticidad”: el aprender y practicar algo nuevo continuamente, las neuronas son capaces de mejorar la comunicación que existe entre ellas y, debido a esto, cambian.


CAMBIO POSITIVO: Además, hay actividades que ayudan a aumentar las hormonas de la felicidad ( dopamina, serotonina, endorfina, oxitocina), como es celebrar lo bueno que te pase, reír, hacer cosas que te gusten, recordar momentos que te hagan feliz o abrazar a un ser querido.


Dafne Cataluña también nos recomienda realizar algunos ejercicios específicos que ayudan a aumentar el optimismo, como el Diario de las Gratitudes.
Se trata de escribir todas las noches 1-3 cosas por las que te hayas sentido agradecida en el día ( un mensaje que te haya hecho sonreír, un abrazo de tu hijo, sentir los rayos del sol...)
Imagen
0 Comments
<<Previous

    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Belleza

  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO