Elena_Cerro
  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO

¿ COMO ELEGIR UNA CREMA FACIAL?

5/24/2020

0 Comments

 
¿Porque mamá parece que tenga obsesión en untarme de crema?
Yo no se porque no llena la bañera de crema también y me mete dentro; acabaría antes.
Aunque yo siempre veo que ella se pone cremitas en la cara y porque a mi no???CUANDO HE DE EMPEZAR A USAR CREMAS FACIALES?
QUE DIFERENCIA HAY ENTRE HUMECTANTE E HIDRATANTE?
CUAL ES MEJOR PARA MI PIEL?
Y SERUM? ES MEJOR QUE UNA CREMA?

Tranquilas, que no cunda el pánico.
Todos empezamos y todos nos hacemos las mismas preguntas. Voy a intentar explicarlo resumido y fácil.
Siempre podéis contactarme para profundizar más en el tema si queréis personalizar más vuestro tratamiento.
Después de una correcta limpieza facial nuestra piel está preparada para absorber cualquier tratamiento. Que necesita nuestra piel, al margen del tipo de piel que tengamos?
Quizá notas tu piel seca y tirante lo cual quiere decir que necesita de una hidratación intensa pero también de un humectante para protegerla. Parecen similares,no? Veamos sus funciones

CREMA HUMECTANTE

La acción de humectar se refiere a absorber y ayudar a retener la humedad de la piel, es decir, actúa como barrera protectora que evita que el contenido natural de agua en nuestra piel se evapore.
Una crema humectante normalmente es una formulación ligera.
Y además de crear una capa protectora, favorece la captación de agua del medioambiente para integrarla a la superficie cutánea.
Se recomienda su uso durante el día y así protegernos de factores externos como el humo, el aire y la contaminación.
Ejemplos: NaPCA Mosturizer, Rejuvenating cream.

CREMA HIDRATANTE

La acción de hidratar se refiere a que aporta la cantidad de agua y ciertas vitaminas que tu piel y células necesitan para sus funciones metabólicas y actúa en las capas mas profundas de la dermis.
Una crema hidratante te ayudará a un tu piel se vea y se sienta más flexible, luminosa y suave; y con un uso constante y diario te ayudará a retrasar el envejecimiento.
Sus ingredientes pueden ser aceites vegetales, e ingredientes activos como vitaminas, sales y minerales.
Ejemplo: Night Supply, enhancer.

Pero y a que edad??
Pues algo que aprendemos en Enfermeria es que PREVENIR ES CURAR!!! Y que de jóvenes, pecamos de no hacer casos a los mayores hahaha, eso es cosecha mia ya a mis 37, y creemos que nada nos sucederá; pero Si, todo llega.
Así que como leéis, es recomendable empezar a usar cremas a los 20 años.
Una crema de noche, después de la limpieza, porque así los nutrientes y vitaminas aprovechan el periodo de descanso y a la vez el inicio del proceso de restauración y renovación celular.

Actualmente en el mercado podemos encontrar también cremas mixtas, humectantes e hidratantes como es nuestra
Restore Intense de Nuitriencials: con aceite de pistacho, NaPCA,

Que diferencia hay entre un serum y una crema?
El tamaño de sus micro partículas.
Muchos serums son llamados como “el elixir de la belleza” ya que sus resultados son increíbles.
Suelen pasarse por alto en la rutina del cuidado facial porque se piensa que tiene los mismos beneficios que una crema y/o que tiene ingredientes similares.
Sin embargo son un paso esencial que debes poner en práctica.
Los serums son un “boost” para tu piel, están formulados con principios activos mas potentes y sobretodo mas concentrados que los de una crema normal.
Sus micro partículas mas pequeñas hace que penetren mas allá de la dermis y reparen la piel de un modo mas intenso.
Son perfectos para cubrir necesidades específicas ( antiedad, reducción tamaño de los poros,luminosidad, hidratación, manchas...). Son de rápida absorción, de una sensación sedosa, no grasienta ni pegajosa y preparan la piel para que los productos posteriores penetren en con mas facilidad.

Los serums es recomendable empezar a utilizarlos a principios de los 25-30 años cuando empiezan a aparecer los primeros signos visibles del envejecimiento. Como las cremas debes buscar el que mas se adecue a tus necesidades.

Si utilizamos serum, este debe aplicarse antes de la crema o cualquier otro tratamiento. Nunca después porque como os comenté trabajan en capas mas profundas de la piel y por tanto después de la crema no podría penetrar por la barrera protectora que genera ‘esta.

Nuskin también cuenta con serums que pueden ayudarte a combatir mas de un problema en tu piel a la vez.
Ejemplo: Celltrex Ultra Recovery, Future Serum multitask avanzado con ageloc, los serums de AgeLOC Me.

TE HA SIDO ÚTIL MI ARTÍCULO? HAS APRENDIDO ALGO?

Si deseas saber mas en profundidad sobre el tema o solicitar información sobre cual serian los productos mas adecuados por tu edad y tipo de piel, no dudes en contactarme.

Encantada de asesoraros.
0 Comments

QUE TENDENCIAS MARCA J-BEAUTY??

5/20/2020

0 Comments

 
​La rutina de cuidado de la piel para los Japoneses contiene 10 pasos para obtener una piel limpia y “despejada” o más recientemente conocida como una piel en  “fase dorada”, pero J-Beauty tiene muchos consejos para el cuidado además de innovadores de productos y técnicas únicas que seguramente llevarán a juego el cuidado de su piel al completo.
 
No se preocupe si su conocimiento de la cultura de belleza japonesa es mínima, hoy descubriras un poquito más.
 
 ¿Qué es J-Beauty?
 J-Beauty es belleza japonesa, o productos originarios de Japón, derivados de sus métodos y hábitos de belleza.
 
"La filosofía de belleza japonesa está muy cerca de la filosofía del cuidado de la salud", dice Miyabi Kumagai, gerente de marca de Shiseido.
 
 "La cultura occidental está más preocupada por corregir los daños después de que hayan ocurrido, mientras que los cuidados de belleza japoneses se centran más en la anticipación. Para ellos, la prevención diaria es una acción natural". Enfermeria cada vez apuesta más por la educación de cuidados y buenos hábitos en todos sus ámbitos.
 
El cuidado de la piel está en la raíz de las rutinas japonesas, ya que creen que la belleza reside en una base de piel sana.
 
 "Todas sus rutinas de atención se han incrustado en sus mentes desde una edad temprana, y prefieren anticipar en lugar de necesitar una cura superficial de emergencia instantánea".
 
J-BEAUTY Y K-BEAUTY, EN QUE SE DIFERENCIAN?
 
La belleza Coreana en la actualidad es belleza basada en tendencias o 'a pedido'.  
Están obsesionados con los resultados instantáneos, las ultimas novedades y trucos, por lo que todos sus productos suelen tener colores y fórmulas espectaculares antes y después incluso llegando a ser extravagantes.  Tienden a la diversión y y que sea algo rápido.
 
Mientras que la belleza japonesa prefiere el juego de seguro y a largo plazo.
 
 "La belleza japonesa se trata más de profundizar en el asunto con respeto y basar los resultados en la investigación científica y la lógica", dice Miyabi.
 
"Nunca se lanzará un producto sin un 100% de certeza sobre sus cualidades y beneficios. La belleza japonesa se trata de innovación con una fiabilidad a largo plazo".
 
J-beauty no es nada nuevo en Japón, solo es nuevo en el 'mundo occidental'.
 
 La belleza japonesa siempre ha sido muy grande en Asia. Siempre se han cuidado mucho. Las famosas Gueishas son un referente para nosotros que no tenemos conocimientos profundos pero nos muestra como perfilan su maquillaje, su tonos de piel fria-blanca....
Es en la actualidad que hay una atención recientemente  impulsada en el mercado occidental en la tendencia de los estilos de vida naturales y holísticos".
 
Los japoneses;
 
 "Culturalmente, preferirían inspirarse en la cultura occidental que pensar que su propio estilo de vida inspiraría a otros".
 
Las marcas de belleza japonesas son a menudo las primeras en tener avances en fórmulas y productos basados ​​en la ciencia.  
 
Algunas conocidas y uno de los últimos lanzamientos de Shisiedo es: Essential Energy Day Cream SPF20.
Innovando con NeuroTechnology (sí, eso significa el cerebro), para ayudar a despertar y reiniciar la piel para que sea más receptiva a los productos.
 
Hay muchos productos y rituales japoneses que mejorarán el rendimiento de su cuidado cuidado de la piel.  
Seguro que integrando algún concepto o producto J-Beauty se beneficiará mucho de sus resultados.
 
Y tampoco es solo en el cuidado de la piel, el maquillaje de Japón también presenta texturas increíbles y fórmulas de larga duración.  Recomendamos encarecidamente sumergir el dedo en una sombra de ojos Decorté.
 
 ¿Cuáles son los mejores secretos de belleza para aprender de los japoneses?
 
Miyabi recomienda la limpieza profunda que es una parte muy importante de la cultura japonesa.
 
 "La pureza y la noción de limpieza son las condiciones clave para ser lo más" neutral "posible y recibir mejor los beneficios de los dones naturales o espirituales", dice Miyabi.
 
Los hombres y mujeres japoneses suelen limpiarse todas las mañanas y noches, y sus rituales de baño son de gran importancia.  Se bañan en "agua onsen para purificar e hidratar la piel con minerales".
 
Es conocido que "las aguas termales no solo se relajan, sino que permiten que la piel se limpie de todas las imperfecciones superficiales para prepararse para un ritual de cuidado de la piel saludable y hermoso".
 
"De hecho, ¡no es inusual que las mujeres japonesas pasen más de una hora por día en el baño!"  Ahora ese es el sueño.
 
Y los japoneses también tienen mucho cuidado para mantenerse alejados del sol y disfrutar de mascarillas y lociones que ofrecen una hidratación y penetración profundas.
 
Básicamente, se tratan todos los días como si fuera un día de spa🧖🏼‍♀️🧖🏼
 
Aqui os dejo algunos de los 🔝 de 2019 👇🏼👇🏼
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comments

Como afrontar la desescalada culinaria

5/15/2020

0 Comments

 
Durante las semanas que ha durado el confinamiento, pa muchos la cocina ha sido su gran aliada en casa ya sea como necesidad imperiosa ante el cierre de muchos restaurantes de comida a domicilio, o como vía de escape perfecta para desconectar de la realidad y también han servido para compartir momentos junto a nuestros niños en ocasiones y también para darnos algun capricho. Si te identificas con esto último y sientes que la repostería se te ha ido de las manos, aún estás a tiempo de que las fases más aperturistas de la desescalada no te pillen con las manos en la masa y redirigir tus recién estrenadas habilidades culinarias a creaciones más saludables.
Deja que te llevemos por el buen camino con algunos consejos de nutrición que te llevarán a la nueva “normalidad” incluso más fit que antes.

Nuestro cuerpo es nuestro templo

Son numerosos los estudios que demuestran que una buena alimentación puede ser decisiva en cómo afecta la enfermedad a unas personas frente a otras según los hábitos saludables que lleven a cabo. Esta realidad, hoy más que nunca, debería animarnos a cuidarnos más, y una base súper importante es el alimentarnos de una forma correcta y sin abusar de productos cargados de calorías pero con bajo aporte nutricional.
“En estos días de confinamiento, no excederse con la ingesta de calorías es una tarea bastante difícil, Verdad? Puedo suponerme yo. Pero es en estos tiempos también buenos de reflexión; deberíamos prestar una especial atención a nuestro cuerpo y nuestra salud”.
Una correcta alimentación, además de ser una defensa frente a las enfermedades, hace que éstas no se encuentren en mejor forma que nosotros para combatirlas. Por tanto es clave precisamente en esta fase dura de confinamiento (con escaladas y desescaladas), cuando nuestra actividad física se ha visto y se puede seguir viendo considerablemente reducida y los menús han ido I crescendo a más contundentes, cuando éstos pueden causar estragos.
Imagen

Ahí te dejo unos cuantos consejos como nutricionista



1.Organizar una dieta de elevada densidad nutricional

“Ésta debe estar caracterizada por un aporte completo de nutrientes sin excedernos de calorías consumidas”.


2.Planificar los desayunos por semanas
“Pensar en varios desayunos saludables de antemano es útil para organizarnos la semana y no caer en la improvisación. Se debe incluir en ellos frutas y algún fruto seco”.


3.Y hacerlo también con las comidas y cenas
“Pensaremos 7 almuerzos y 7 cenas, compuestos todos ellos por hortalizas y verduras en una proporción mayoritaria a las proteínas e hidratos”.


4.Vigilar las comidas “entre horas”
“El resto de comidas del día las llamaremos ‘entre horas’ y deberemos priorizar lacalidad de los alimentos, consumiendo frutas, bebiendo agua, algún fruto seco denuevo o, si te apetece, probar alguna verdura cruda”.


5.Hacer una compra planificada
“Una vez elaborado una guía semanal, es importante tener los alimentos necesarios en casa. Para esto es vital hacer los menús antes de hacer la compra y asegurarse de tener todos los ingredientes en casa”.


6.Y saludable
“Uno de los puntos clave es precisamente nuestra compra, porque una compra saludable se traduce en menús saludables”.


7.Comprar productos de temporada
“Priorizaremos frutas, verduras y frutos secos crudos o tostados sin freír y sin sal añadida, formando este conjunto el grupo de alimentos que más volumen ocupe en nuestra cesta”.


8.La fruta, siempre entera
“Para tomar la fibra, sin romper su matriz y consumir todos los nutrientes completos”.


9. Evitar zumos y licuados
“Los zumos hacen que tomemos en mayor medida el azúcar de las frutas y no los nutrientes. Por eso, es mejor optar por Smoothies o fruta batida con agua, hielo o leche de vaca o incluso bebidas vegetales sin azúcares añadidos”.


10. Sabemos que te encanta, pero tampoco el zumo natural de naranja
“Puede consumirse de vez en cuando, pero no es recomendable para consumo diario”.


11. El líquido estrella es el agua, pero éstos también valen
“Aunque el agua es la mejor opción para hidratarse, también se pueden elegir: infusiones, té o café, sin añadir azúcar”. O atrévete a darle sabores al agua por ejemplo añadiéndole rodajas de limón y un poco de menta o rodajas de naranja o lo que más te guste.”


12. Un buen aliado para los antojos dulces: la fruta deshidratada
“Se puede optar por dátiles, orejones, arándanos, uvas pasas… Siempre comprobando que solo tenga un ingrediente: la fruta. A muchas les añaden aceites y azúcares que reducen su aporte saludable”.


13. Las verduras de temporada, nuestras grandes aliadas
“Se reduce su coste al ser estacionales y son una buena forma de incluir en todas las comidas incluso entre horas (palitos de zanahoria, apio, tomatitos…). También se pueden añadir en revueltos, smoothies, batidos, sobre tostas o pan integral. Son esenciales y de los grupos más importantes si queremos aumentar la calidad de nuestra alimentación”.


14. Aprende a distinguir los hidratos de carbono de calidad
“Siempre deben ser integrales, no refinados y evitando los que contienen azúcares añadidos como:
  • Tostas integrales o pan 100% integral o, de centeno, espelta... o en su defecto, pan de panadería no procesado.
  • Copos de avena y otros cereales integrales sin refinar y sin azucares añadidos.
  • Tiendas especializadas o herbolarios: Copos o granos de espelta integral, arroz integral, mijo, quinoa… Son válidos todos aquellos que tengan solo el cereal y, al ser posible, en su forma original sin refinar.
  • Maíz
  • Couscous
  • Pasta integral. ¡Ojo! Importante revisar el listado de ingredientes para que especifique que es sémola de trigo integral o grano completo o entero.
  • Patata o boniato.



15. Son saludables, pero hay que controlar las cantidades
“Durante este tiempo de confinamiento y actividad limitada, es aconsejable disminuir la ingesta de este grupo, pero no eliminarlos.
  • Una buena ración en tu plato serían 30-50g en seco y/o crudo de todos los mencionados, excepto de la patata o boniato que serían 100-150g.
  • En caso de continuar haciendo el deporte habitual, habría que aumentar las cantidades ajustadas a las necesidades individuales”.

16. Mantener la motivación es clave (más aún, ahora)
“La alimentación, entre otros factores, influye positivamente en la vida saludable y más si se puede hacer en compañía. Es la excusa perfecta para aprender a cocinar nuevas recetas que mejoren nuestra salud y contribuyan al bienestar de nuestras familias”.
0 Comments

Dale un extra a tu alimentación

5/1/2020

0 Comments

 

Sin lugar a dudas somos lo que comemos y la alimentación tiene un peso clave en nuestra salud. 
Como Enfermera y conocimientos en nutrición intento cuidar mis hábitos y seguir una alimentación saludable pero también sé que mi organismo no recibe todos los nutrientes que necesita. 
Hace algún tiempo pude comprobar mi bajo nivel de antioxidantes a nivel celular, éste y otros factores hacían que mi sistema inmunitario estuviera débil y me resfriara más de lo habitual, o me notara más cansada con facilidad. 

Por ello, elegí darle un extra de la más alta calidad, suplementando mi alimentación y ofreciendo a mi cuerpo un aporte de vitaminas, minerales, antioxidantes y omega 3 que mi organismo pudiera aprovechar. 
​
Tomando Lifepak+ y Marine Omega diariamente consigo que mi cuerpo esté con unos niveles altos de protección celular y que mi salud interna sea excelente.
Suplementos que actúan sobre 9 funciones básicas de nuestro organismo y que están fabricados bajo estrictas normas de calidad.

Con la tecnología Biophotonic podemos medir nuestro nivel de carotinoides y además asegurarnos que los suplementos que tomamos son de alta cálida y que realmente nos están fortaleciendo nuestro organismo.


Hay diversos factores que pueden determinar nuestra salud interna pero hay muchos en los que no puedo influir…pero sí que está en nuestras manos lo que aportamos a nuestro cuerpo para tener un organismo sano, joven y fuerte. Actualmente, con todo lo que estamos viviendo, es algo de lo que se está hablando constantemente…yo por mi experiencia puedo deciros que revertir la salud de nuestro sistema inmunitario lleva un tiempo pero que el cambio en mi ha sido brutal y además tu salud interna se refleja sin duda en tu belleza exterior!!! Así pues, aunque queda mal que lo diga yo misma, ahora estoy más sana y más guapa!!

Haz clic aquí para editar.
Imagen
Haz clic aquí para editar.
0 Comments

    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Belleza

  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO