Elena_Cerro
  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO

DESAYUNOS PLAN 15 DÍAS

6/20/2020

0 Comments

 
Batido verde con mango, plátano y germinados
​

Otro opción para tus desayunos saludables es un batido verde. Para la base de este (para dos personas), coge 2 plátanos y 1 mango, reserva unas rodajas y unas láminas como topping, y el resto bátelo junto 80 g de kale o espinacas baby, 1 puñado pequeño de germinados de alfalfa, 2 cucharadas de semillas de cáñamo, hojas de menta y albahaca, y 125 ml de bebida vegetal.
  • Una vez batido, añade el plátano y el mango que habías reservado y unas semillas de cáñamo.
Imagen
​Batido para adelgazar y eliminar toxinas

Aunque el cuerpo ya se desintoxica de forma natural a través del hígado o el sudor, algunos alimentos mejoran esta función, como por ejemplo el limón o el té verde.
Ingredientes:
  • 1 puñado de espinacas
  • 4 corazones de alcachofas
  • Zumo de limón
  • Té verde
​
Imagen
Opciones con Avena, saciante y depurativa

La avena es rica en fibra y ralentiza el paso del azúcar a la sangre lo que hace que no haya pico de glucosa y te quite el hambre durante más tiempo. Por ello es muy recomendable incorporarla a tus desayunos. ¿Cómo? Fácil, con yogur, leche, bebidas vegetales, frutos secos, a modo de porridge, en tortitas... 

YOGURT 

En un tarro de cristal, pon una capa de copos de avena machacados con unas avellanas y unas pipas de girasol. Encima, añade una capa de frambuesas batidas. Luego, una capa de yogur de soja 0%.
  • Para rematar, dale un toque final con frutas. Utiliza unas frambuesas glaseadas enteras con taquitos de papaya por ejemplo. O plátano con arándanos.
Imagen
O EN UN CUENCO:

Date un chute de antioxidantes junto con la avena. Realiza una mezcla de yogur desnatado, (rica fuente de calcio para tus huesos, además de estimulante del sistema inmunitario, gracias a su efecto probiótico), junto con frutos rojos: frambuesas, arándanos, grosellas... (repletos de antioxidantes), y copos de avena, por supuesto. 

PORRIDGE

Para hacer un porridge, el nutritivo desayuno que triunfa en instagram, solo tienes que poner a calentar copos de avena en una cazuela con agua y una pizca de sal y remover a fuego lento hasta conseguir una especie de papilla. Una vez hecho, le puedes añadir leche fría, fruta cortada, frutos secos, semillas... Aquí, por ejemplo, le hemos puesto unas bayas de goji.
Imagen
TORTITAS DE AVENA 

Si te gustan los desayunos salados, prueba estas tortitas. Necesitas 8 claras de huevo, 70 g de copos avena, 1 cucharadita de levadura en polvo, tomates, y requesón. Bate la avena con las claras. Añade la levadura, una pizca de sal y bate nuevamente. Calienta una sartén, vierte pequeñas porciones de la preparación. Espera 1 o 2 minutos a que cuaje y dale la vuelta. Unta las tortitas con el requesón y coloca encima el tomate picado.
Imagen
MAGDALENAS DE AVENA

Este desayuno lo tienes que preparar por adelantado. En un bol, tritura 2 tazas de copos de avena, 3 plátanos maduros, 2 huevos, 4 dátiles deshuesados, una cucharadita de bicarbonato, una cucharada de aceite de girasol y canela al gusto. Después, añade manzana a trocitos y coloca la masa en moldes de magdalenas. Hornea a 180 grados hasta que pinches con un palillo y salga limpio.
Imagen
UN OVERNIGHTS 😋

El "overnight oats" es un desayuno cuyo ingrediente principal es la avena preparada la noche anterior, de ahí lo de "overnight". Solo tienes que mezclar los copos de avena con yogur, leche o una bebida vegetal, dejarlos en remojo durante la noche para que se ablanden, y por la mañana añadir el topping que prefieras (fruta, semillas, frutos secos). Este está hecho con yogur, fresas, menta, y semillas de chía y amapola.
Imagen
AVENA EN SMOOTHIE Y ADEMÁS AYUDA CONTRA EL ESTREÑIMIENTO

INGREDIENTES
  • 1 manzana
  • 6-8 moras
  • 1,5 cucharadas de copos de avena
  • 2 yogures desnatados
  • 1 cucharada de semillas de lino
  • Canela
Fácil y rápido:

  • Lava bien la manzana. Sin pelarla, pártela en dos trozos y retira la parte central donde están las pepitas. Corta en trozos el resto e introducelos en el vaso de la batidora.
  • Lava ligeramente las moras y añadirlas al vaso de la batidora.
  • Incorpora el resto de ingredientes, menos la canela y bate a velocidad media-alta hasta que se forme un puré. Si te gusta la textura más líquida, añade un poco de leche o agua. Espolvorea canela antes de servir.

Si es verano y te apetece tomarlo fresquito añádele hielo picado.
Imagen
Batido detox de piña

El poder diurético de la piña y del perejil te ayudará a deshinchar y a depurar tu organismo.
Ingredientes para un batido:
  • 250 g de piña
  • 1 puñadito de hojas de perejil
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma o un trocito de raíz de cúrcuma
Imagen
Batido Anti Fatiga además de ayudar a depurar y combatir estreñimiento

Es un smoothie que da fuerza y revitaliza. Limpia el intestino, depura la vejiga y los riñones y ayuda a combatir el estreñimiento. También se considera antianémico.
Ingredientes:
  • 3 cucharadas de pulpa de remolacha
  • 1/2 pera
  • 1/4 aguacate
  • Agua
  • 1 pizca de sal marina
Imagen
Batido detox de mandarina o pomelo 

Ingredientes para un batido:
  • 2 mandarinas o 1 pomelo
  • 1/2 aguacate
  • 1/2 taza de té verde
  • 1 trocito de jengibre
Imagen

Ideas para idear tus propios batidos

  • Piña, perejil y cúrcuma
  • Canónigos, limón, manzana y apio
  • Mandarina, aguacate, té verde y jengibre
  • Remolacha, pera y aguacate
  • Manzana, apio, espinacas, zumo de limón, aguacate, jengibre y menta
  • Kale, apio, aguacate, limón, chía y cilantro
  • Papaya, piña y avena
  • Uvas, pera y kale

​CONSEJITOS:


  • Escoge frutas y verduras de temporada.
  • Pon más verdura que fruta para reducir el contenido de calorías y de azúcar.
  • Hazlos con la piel para que tengan más fibra.
  • Prepáralos con batidora
  • Enriquécelo con semillas, especias o frutos secos.
  • Echa unas gotas de limón y guárdalo en la nevera para conservarlo mejor.
  • Si te ha quedado demasiado consistente, añade agua, hielo o un poco de bebida vegetal.
0 Comments

Mindfulness.             El descanso que está de moda.

6/7/2020

0 Comments

 
El Mindfulness es una filosofía de vida que consiste en conseguir un estado profundo de consciencia, utilizando diferentes técnicas para conseguirlo, basadas en la meditación.
El objetivo principal del Mindfulness es relajar la consciencia y separar a la persona de sus pensamientos y sentimientos para ser consciente de qué ocurre en su interior en cada momento.
Se realizan ciertos ejercicios específicos. El más básico es controlar la respiración. Una vez nuestra atención está por completo en la respiración, proseguimos con diferentes ejercicios como, por ejemplo, la emisión de mantras (frases cortas que inducen a la relajación). A medida que estos ejercicios se realizan de manera correcta, el nivel va ascendiendo y se plantean nuevos ejercicios, más avanzados .


Gracias a ellos, la persona alcanza un estado de paz y tranquilidad, consiguiendo un mejor descanso del cuerpo y la mente.




El Mindfulness requiere de un aprendizaje progresivo




Las personas más experimentadas en el Mindfulness lo realizan durante media hora al día. Aún así, esta práctica requiere de un proceso de aprendizaje. Cuando una persona decide adentrarse en el mundo del Mindfulness, se recomienda que lo haga mediante sesiones más cortas, de alrededor de unos 10 minutos de duración. Esto se recomienda para no sufrir frustración en un comienzo y, poco a poco, ir perfeccionando la técnica.




La comodidad, clave para el éxito


Ésta es una práctica en la que es fundamental encontrarse en un lugar que emane paz. Si alguien que practica el Mindfulness se encuentra en un lugar ruidoso, no logrará esa relajación que busca.
Otros factores importantes son la temperatura del sitio en el que se practica y la ropa con la que se realiza. Lo ideal es conseguir un ambiente neutro, en el que ni el frío ni el calor entorpezcan la meditación. Es preciso conseguir una atmósfera tranquila, sin incomodidades. Por lo tanto, también la vestimenta juega un papel vital. Utilizar ropa cómoda y descalzarse es algo esencial para eliminar toda opresión posible del cuerpo.
La posición que debe adoptarse puede variar, siempre que la espalda esté recta y facilite la respiración. La manera más sencilla de hacerlo en sentándose cómodamente y relajar la musculatura, sin dejar de mantener la espalda recta.




¿Por qué practicar el Mindfulness?




Este estilo de vida tiene diversos beneficios para nuestra salud mental y física como, por ejemplo, el alivio del estrés o la depresión, según un estudio de la revista Journal of Internal Medicine. Éstos traen consigo otras mejoras notables como una mayor facilidad a la hora de conseguir un descanso profundo y reparador. Gracias a las técnicas de meditación de Mindfulness nuestro cuerpo consigue una relajación total y, al practicarlo antes de dormir, conseguiremos que nuestro cuerpo y mente estén en calma para poder conciliar mejor el sueño.


Imagen
0 Comments

FELICIDAD

6/7/2020

0 Comments

 
EL OPTIMISMO MEJORA NUESTRA SALUD


Y es que así lo han mostrado varios estudios durante los últimos años, uno de ellos de la escuela pública de Harvard, que decía que las personas positivas tienen el 52% menos de riesgo de morir de infección, un 39% menos de hacerlo por un ictus y un 38% menos por enfermedad cardíaca.


¿PODEMOS HACER ALGO NOSOTROS PARA SER O ESTAR MÁS POSITIVOS??


Por supuesto que SÍ! Aunque te identifiques con el tipo de persona que sueles ver siempre la botella media vacía, es posible estimular y entrenar el cerebro para que sea más positivo y optimista.


Expertos en psicología positiva describen que el cerebro no es algo rígido y se ha comprobado científicamente que se adapta y que puede cambiar según el aprendizaje y la experiencia gracias a la “neuroplasticidad”: el aprender y practicar algo nuevo continuamente, las neuronas son capaces de mejorar la comunicación que existe entre ellas y, debido a esto, cambian.


CAMBIO POSITIVO: Además, hay actividades que ayudan a aumentar las hormonas de la felicidad ( dopamina, serotonina, endorfina, oxitocina), como es celebrar lo bueno que te pase, reír, hacer cosas que te gusten, recordar momentos que te hagan feliz o abrazar a un ser querido.


Dafne Cataluña también nos recomienda realizar algunos ejercicios específicos que ayudan a aumentar el optimismo, como el Diario de las Gratitudes.
Se trata de escribir todas las noches 1-3 cosas por las que te hayas sentido agradecida en el día ( un mensaje que te haya hecho sonreír, un abrazo de tu hijo, sentir los rayos del sol...)
Imagen
0 Comments

    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Belleza

  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO