Elena_Cerro
  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO

Como afrontar la desescalada culinaria

5/15/2020

0 Comments

 
Durante las semanas que ha durado el confinamiento, pa muchos la cocina ha sido su gran aliada en casa ya sea como necesidad imperiosa ante el cierre de muchos restaurantes de comida a domicilio, o como vía de escape perfecta para desconectar de la realidad y también han servido para compartir momentos junto a nuestros niños en ocasiones y también para darnos algun capricho. Si te identificas con esto último y sientes que la repostería se te ha ido de las manos, aún estás a tiempo de que las fases más aperturistas de la desescalada no te pillen con las manos en la masa y redirigir tus recién estrenadas habilidades culinarias a creaciones más saludables.
Deja que te llevemos por el buen camino con algunos consejos de nutrición que te llevarán a la nueva “normalidad” incluso más fit que antes.

Nuestro cuerpo es nuestro templo

Son numerosos los estudios que demuestran que una buena alimentación puede ser decisiva en cómo afecta la enfermedad a unas personas frente a otras según los hábitos saludables que lleven a cabo. Esta realidad, hoy más que nunca, debería animarnos a cuidarnos más, y una base súper importante es el alimentarnos de una forma correcta y sin abusar de productos cargados de calorías pero con bajo aporte nutricional.
“En estos días de confinamiento, no excederse con la ingesta de calorías es una tarea bastante difícil, Verdad? Puedo suponerme yo. Pero es en estos tiempos también buenos de reflexión; deberíamos prestar una especial atención a nuestro cuerpo y nuestra salud”.
Una correcta alimentación, además de ser una defensa frente a las enfermedades, hace que éstas no se encuentren en mejor forma que nosotros para combatirlas. Por tanto es clave precisamente en esta fase dura de confinamiento (con escaladas y desescaladas), cuando nuestra actividad física se ha visto y se puede seguir viendo considerablemente reducida y los menús han ido I crescendo a más contundentes, cuando éstos pueden causar estragos.
Imagen

Ahí te dejo unos cuantos consejos como nutricionista



1.Organizar una dieta de elevada densidad nutricional

“Ésta debe estar caracterizada por un aporte completo de nutrientes sin excedernos de calorías consumidas”.


2.Planificar los desayunos por semanas
“Pensar en varios desayunos saludables de antemano es útil para organizarnos la semana y no caer en la improvisación. Se debe incluir en ellos frutas y algún fruto seco”.


3.Y hacerlo también con las comidas y cenas
“Pensaremos 7 almuerzos y 7 cenas, compuestos todos ellos por hortalizas y verduras en una proporción mayoritaria a las proteínas e hidratos”.


4.Vigilar las comidas “entre horas”
“El resto de comidas del día las llamaremos ‘entre horas’ y deberemos priorizar lacalidad de los alimentos, consumiendo frutas, bebiendo agua, algún fruto seco denuevo o, si te apetece, probar alguna verdura cruda”.


5.Hacer una compra planificada
“Una vez elaborado una guía semanal, es importante tener los alimentos necesarios en casa. Para esto es vital hacer los menús antes de hacer la compra y asegurarse de tener todos los ingredientes en casa”.


6.Y saludable
“Uno de los puntos clave es precisamente nuestra compra, porque una compra saludable se traduce en menús saludables”.


7.Comprar productos de temporada
“Priorizaremos frutas, verduras y frutos secos crudos o tostados sin freír y sin sal añadida, formando este conjunto el grupo de alimentos que más volumen ocupe en nuestra cesta”.


8.La fruta, siempre entera
“Para tomar la fibra, sin romper su matriz y consumir todos los nutrientes completos”.


9. Evitar zumos y licuados
“Los zumos hacen que tomemos en mayor medida el azúcar de las frutas y no los nutrientes. Por eso, es mejor optar por Smoothies o fruta batida con agua, hielo o leche de vaca o incluso bebidas vegetales sin azúcares añadidos”.


10. Sabemos que te encanta, pero tampoco el zumo natural de naranja
“Puede consumirse de vez en cuando, pero no es recomendable para consumo diario”.


11. El líquido estrella es el agua, pero éstos también valen
“Aunque el agua es la mejor opción para hidratarse, también se pueden elegir: infusiones, té o café, sin añadir azúcar”. O atrévete a darle sabores al agua por ejemplo añadiéndole rodajas de limón y un poco de menta o rodajas de naranja o lo que más te guste.”


12. Un buen aliado para los antojos dulces: la fruta deshidratada
“Se puede optar por dátiles, orejones, arándanos, uvas pasas… Siempre comprobando que solo tenga un ingrediente: la fruta. A muchas les añaden aceites y azúcares que reducen su aporte saludable”.


13. Las verduras de temporada, nuestras grandes aliadas
“Se reduce su coste al ser estacionales y son una buena forma de incluir en todas las comidas incluso entre horas (palitos de zanahoria, apio, tomatitos…). También se pueden añadir en revueltos, smoothies, batidos, sobre tostas o pan integral. Son esenciales y de los grupos más importantes si queremos aumentar la calidad de nuestra alimentación”.


14. Aprende a distinguir los hidratos de carbono de calidad
“Siempre deben ser integrales, no refinados y evitando los que contienen azúcares añadidos como:
  • Tostas integrales o pan 100% integral o, de centeno, espelta... o en su defecto, pan de panadería no procesado.
  • Copos de avena y otros cereales integrales sin refinar y sin azucares añadidos.
  • Tiendas especializadas o herbolarios: Copos o granos de espelta integral, arroz integral, mijo, quinoa… Son válidos todos aquellos que tengan solo el cereal y, al ser posible, en su forma original sin refinar.
  • Maíz
  • Couscous
  • Pasta integral. ¡Ojo! Importante revisar el listado de ingredientes para que especifique que es sémola de trigo integral o grano completo o entero.
  • Patata o boniato.



15. Son saludables, pero hay que controlar las cantidades
“Durante este tiempo de confinamiento y actividad limitada, es aconsejable disminuir la ingesta de este grupo, pero no eliminarlos.
  • Una buena ración en tu plato serían 30-50g en seco y/o crudo de todos los mencionados, excepto de la patata o boniato que serían 100-150g.
  • En caso de continuar haciendo el deporte habitual, habría que aumentar las cantidades ajustadas a las necesidades individuales”.

16. Mantener la motivación es clave (más aún, ahora)
“La alimentación, entre otros factores, influye positivamente en la vida saludable y más si se puede hacer en compañía. Es la excusa perfecta para aprender a cocinar nuevas recetas que mejoren nuestra salud y contribuyan al bienestar de nuestras familias”.
0 Comments



Leave a Reply.

    Haz clic aquí para editar.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    December 2020
    November 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Belleza

  • Home
    • Beauty VIP team
  • NATURAL BEAUTY
    • DE LA TIERRA ANCESTRAL >
      • LINEA EPOCH
      • GROVIV
    • CUIDADO FACIAL >
      • COMO ELEGIR UNA CREMA
      • AGE LOC >
        • AGELOC
        • AGE LOC LUMISPA
    • CUIDADO CORPORAL >
      • CORPORAL
  • NUTRICION
    • RECETAS
    • BELLEZA DESDE EL INTERIOR. LOS BENEFICIOS DE ESTAR BIEN SUPLEMENTADO. >
      • Aumenta tu energia, metabolismo...
      • Vitaminas,Colageno, Omega3...
    • Plan nutricional 3 meses. Gana Salud y silueta
    • RETO REINICIATE EN 21 DIAS
  • BLOG & ME
    • MI RUTINA PERSONAL; QUIZA PUEDA AYUDARTE
    • Blog
    • Salud para todos
  • CONTACTO